Berenice Hernández reitera su compromiso con las mujeres de Tláhuac

Brindar acceso a una vida libre de violencia de niñas, mujeres y jóvenes, ha sido eje fundamental de la administración de Berenice Hernández Calderón como alcaldesa de Tláhuac, por ello, de manera permanente se implementadas acciones de atención y prevención contra la violencia de género.

Programa de erradicación de la violencia de género

Gracias a la «Brigada Violeta», desde hace tres años se proporciona información a mujeres, niñas y adolescentes acerca de qué es la violencia, cómo identificarla y cuáles son los protocolos de acción y reacción.

También, en trabajo coordinado con la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), se llevan a cabo brigadas informativas en escuelas, hogares, mercados y espacios públicos; de manera permanente se realizan talleres en escuelas, empresas y oficinas gubernamentales.

Asimismo, en cada una de las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación se encuentra un «Punto Violeta», con personal capacitado en derechos humanos y perspectiva de género, los cuales pueden auxiliar y asesorar a las afectadas sobre los procesos de denuncia y enlazar a las víctimas con las áreas correspondientes.

Al día de hoy, las Brigadas Violeta han brindado información a más de 40 mil familias de la demarcación.

Centro de atención a la mujer

Además, la Alcaldía Tláhuac cuenta con la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, «Luna~Rosario Castellanos», un espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar resguardo, asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico.

Las Lunas cuentan con un nuevo modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres; de igual forma, brindan información y canalización en temas como Derechos Sexuales y Reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo y Desarrollo Económico.

Unidades de reacción ante emergencias

Acerca de la Unidades de Atención a las Violencias contra la Mujer, el «Código Naranja» es vehículo de apoyo y auxilio al mando de mujeres policías, y se pueden contactar al número telefónico de Base Plata: 55 5842 7283.

También la Línea Mujeres (55 5658 1111 y 55 5512 2836 Extensión 502) tiene como objetivo detectar de manera oportuna los casos de riesgo feminicida en mujeres que se encuentran en situación de violencia de género, a fin de brindarles atención especializada.

En caso de necesitar ayuda, la Red Abogadas de las Mujeres se encuentra en las agencias del Ministerio Público, su propósito es garantizar el acceso a la justicia de mujeres y niñas. Asimismo, en la SeMujeres se tiene habilitada una guardia nocturna (con una abogada en posibilidad de desplazarse a la agencia que se requiera), a la cual se le puede contactar en el teléfono 55 5512 2836 Ext. 403, 417.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *