Gobierno capitalino y alcaldía Álvaro Obregón atienden más de 750 solicitudes de vecinos

En un trabajo coordinado, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Álvaro Obregón atenderán más de 750 solicitudes de vecinos de la Colonia Lomas de Becerra que fueron levantadas durante la realización del programa Casa por Casa. 

Además, el vaso regulador Río Becerra, aledaño a la comunidad, será saneado a través de una intervención integral que considera la limpieza y el retiro de 25 mil metros cúbicos azolve, con un presupuesto de 15 millones 600 mil pesos. 

“Llevamos 750 solicitudes hasta el momento, y el número seguirá creciendo. La principal demanda es mayor vigilancia, seguida por la reparación y mantenimiento del alumbrado público. Hay 121 peticiones de vigilancia, 115 de alumbrado público, 51 de bacheo, 38 de poda o retiro de árboles, 32 de mantenimiento de la vía pública, 31 de mantenimiento de cámaras de vigilancia, 30 de limpieza de calles, 29 de fugas de agua, 29 de desazolves y 27 solicitudes de recolección de basura”, explicó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Añadió que se destinará un presupuesto de 5.5 millones de pesos para la instauración de luminarias, lo que permitirá mejorar la seguridad ciudadana. 

“La colaboración y el diálogo directo con la comunidad son claves para encontrar soluciones a los retos de nuestra Alcaldía. La participación de los vecinos es fundamental para construir una comunidad más fuerte y unida”, indicó el Alcalde, Javier López Casarín.

Las y los vecinos reconocieron la presencia de la Jefa de Gobierno y el Alcalde, pues en años anteriores la comunidad no recibió la atención adecuada. 

“Es la primera vez que tanto el Gobierno de la Ciudad, como el de la Alcaldía se unen para acudir a la colonia y atender nuestras necesidades, estamos agradecidos por la visita de Javier López Casarín y de Clara Brugada por primera vez en nuestra colonia”, comentó la vecina Claudia Palomino.

Antes del recorrido Casa por Casa, la Jefa de Gobierno habló del proyecto para equipar una Utopía en el Parque Japón y reiteró el compromiso que tiene el gobierno de López Casarín con la preservación de las áreas verdes. 

“Ni un árbol se va a tirar en la construcción de esta nueva Utopía, al contrario, vamos a fortalecer la preservación de áreas verdes en la zona, se realizaron los estudios correspondientes y los resultados nos han permitido dar luz verde a este programa que transformará la vida de miles de habitantes de la demarcación”, mencionó Brugada Molina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *