Además de ofrecer servicios de consulta general, son 18 los estudios que se podrá realizar la población beneficiaria de atención primaria, instaurada en un nuevo capítulo en el cuidado de la salud de los tlahuaquenses.
La alcaldesa Berenice Hernández puso en marcha la Clínica de Salud Integral, primera en su tipo en la Ciudad de México, la cual ofrecerá atención primaria a 10 mil beneficiarios en consulta médica general, colposcopía, optometría, oftalmología, odontología, laboratorio para realizar estudios de papanicolau, perfil tiroideo, triglicéridos y diabetes, así como farmacia.

En general son 18 los estudios que se podrá realizar la población beneficiaria en la Clínica de la Salud de atención primaria, instaurada en un nuevo capítulo en el cuidado de la salud de los tlahuaquenses, como señaló la alcaldesa.
«Desde el primer día de gobierno nos comprometimos a cuidar la salud de los vecinos y vecinas –señaló la alcaldesa–, y como prevenir es mejor que lamentar, nos sumamos al gran esfuerzo que en materia de salud de la población hacen la Presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, porque la salud es un derecho».

De ahí que ante la demanda y peticiones ciudadanas para la realización con mayor frecuencia de Jornadas de Salud, Berenice Hernández optó por establecer dicha Clínica de la Salud Integral, a fin de contribuir con el impulso al derecho –que no «privilegio»– a la salud de la población de Tláhuac, y continuar con la ideología del humanismo mexicano y amor al pueblo.
Pero no todo se limitará a la consulta general, el otorgamiento de un pase para la realización de algún estudio en el laboratorio y, una vez que se tengan los resultados y el diagnostico correspondiente, regresar con el médico y surtir la receta con los medicamentos prescritos en la farmacia, sino que el médico se pondrá en contacto con el o la paciente a fin de dar seguimiento a su tratamiento.

Asimismo, el beneficiario del programa tendrá derecho a una consulta, gratuita también, con el optometrista, a fin de corregir los defectos de visión con la dotación y graduación correcta de lentes.
El programa, dijo la alcaldesa, incluirá la visita domiciliaria a todos los beneficiarios de la Clínica de la Salud Integral, dado el carácter comunitario de la misma –que implica la eliminación de barreras burocráticas y sin discriminación–, a fin de corroborar si a algún beneficiario, hombre o mujer, le falta que se practique un estudio como podrían ser los casos, por ejemplo, del perfil hormonal o del perfil tiroideo.

«Es un programa que diseñamos con mucho corazón y mucho compromiso con nuestra comunidad, pero sobre todo con mucha visión de justicia social para el bienestar social de vecinas y vecinos. Porque el concepto de transformación trasciende el sólo pronunciar la palabra, implica acciones y el involucramiento de todas y todos, por lo que les invito a cuidar nuestra salud», concluyó.

«Por eso vamos a seguir impulsando estos servicios y acciones encaminados a garantizar la salud de todas y todos, debido a que en Tláhuac la salud es bienestar y el bienestar es felicidad, y por eso trabajamos», concluyó.
En tanto que el diputado federal Rigoberto Salgado refirió que uno de los proyectos de la cuarta transformación tiene que ver con la procuración del bienestar de las personas en su más amplio concepto, a fin de que mujeres y hombres vivan bien, con acceso a mejores servicios públicos, por lo que el proyecto único en la región a la que los convocó la alcaldesa Berenice Hernández, es un gran esfuerzo financiero que conlleva un compromiso social y moral del pueblo que la eligió.
«Esta Clínica de la Salud Integral va a ser referencia nacional y nos vamos a organizar para que sea escrutada, de acuerdo con los contratos que se hicieron (con la empresa Médical Life) para su funcionamiento», señaló.

En su oportunidad y al dar la bienvenida a los ahí presentes, Kanek Zacarías, director general de Desarrollo Social y Bienestar, destacó que la salud no sólo se refiere al buen estado de nuestro cuerpo, sino a un estado de bienestar integral, tanto físico, mental, social y de los entornos.
«En un concepto amplio, siempre decimos que salud es bienestar, seguridad, paz y felicidad. De ahí que los ejes de gobierno que encabeza la alcaldesa Berenice Hernández, se centran en generar salud integral colectiva, desde el ámbito preventivo, la atención y la contención, donde todas las áreas de este gobierno tienen gran relevancia y participación en la salud comunitaria», destacó.
